Historia, Memoria y Derechos Humanos
El Programa de Investigación y Educación en Historia, Memoria y Derechos Humanos nace a partir de la motivación de contribuir a la promoción, ejercicio y defensa de los derechos humanos en la sociedad, a través de iniciativas de difusión, reflexión y formación que entreguen herramientas para fortalecer los valores democráticos, de respeto a los derechos fundamentales y a la diversidad, pues constituyen instrumentos esenciales para la construcción de ciudadanías activas y participativas.

Novedades
Curso de Memoria, Género y Derechos Humanos en el Cono Sur inició las clases de su ciclo 2022
El pasado 9 de noviembre se dio inicio al segundo ciclo del espacio organizado por el DEMDH que se dictó por primera vez en 2021. Para esta ocasión, la académica Carla Peñaloza estuvo a cargo de la clase introductoria sobre las dictaduras de Chile, Brasil, Uruguay y Argentina.
Estudiantes del Diplomado de Educación, Memoria y Derechos Humanos cierran proceso formativo con visita a Memorial Paine
A lo largo del proceso, las personas han visitado distintos espacios de memoria como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Villa Grimaldi y Londres 38.
Inscripciones abiertas: DEMDH realizará la segunda edición del curso en línea «Memoria, Género y Derechos Humanos en el Cono Sur»
Con el fin de seguir formando a personas en derechos humanos con enfoque de género, el Diplomado de Educación, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Chile impartirá por segundo año el curso en línea sobre memoria y género en el Cono Sur.
Contáctanos
Si quieres saber más sobre el programa, el diplomado, sus características y modalidades para su próxima edición, puedes escribirnos a [email protected]. También puedes visitar nuestro canal en Facebook o Instagram para conocer novedades el proceso.
Si prefieres, ingresa un mensaje en el siguiente formulario y te responderemos en cuanto sea posible.