Nuestro programa

Presentación

El Programa de Investigación y Educación en Historia, Memoria y Derechos Humanos nace a partir de la motivación de contribuir a la promoción, ejercicio y defensa de los derechos humanos en la sociedad, a través de iniciativas de difusión, reflexión y formación que entreguen herramientas para fortalecer los valores democráticos, de respeto a los derechos fundamentales y a la diversidad, pues constituyen instrumentos esenciales para la construcción de ciudadanías activas y participativas.

Actualmente, el programa imparte cada año el Diplomado en Educación, Memoria y Derechos Humanos que ha formado a más de 170 estudiantes en nueve generaciones, y que cuenta con la participación de docentes con amplia experiencia profesional en la enseñanza, investigación y/o defensa de los derechos humanos y los trabajos de memorias en diversas instituciones a nivel nacional e internacional.

Además de lo anterior, el Programa realiza actividades abiertas como charlas, conversatorios y otras actividades de extensión, que contribuyen al intercambio de conocimientos, experiencias, reflexión crítica en relación a los temas y desafíos del presente, buscando también ofrecer espacios que aporten al quehacer cotidiano en esta materia.

El Programa también realiza actividades con investigadores e investigadoras de diversas instituciones internacionales, como la Universidad Nacional de La Plata en Argentina, la Universidad de la República de Uruguay, la Universidad de California – Davis en Estados Unidos, Universidad Centroamericana de El Salvador y Nicaragua, Instituto Mora en México, entre otras. Las y los integrantes del Programa participan en diversos espacios de intercambio académico y/o profesional, que también permiten traer nuevos conocimientos y experiencias a las iniciativas de formación y difusión que realiza.