Historia, Memoria y Derechos Humanos
El Programa de Investigación y Educación en Historia, Memoria y Derechos Humanos nace a partir de la motivación de contribuir a la promoción, ejercicio y defensa de los derechos humanos en la sociedad, a través de iniciativas de difusión, reflexión y formación que entreguen herramientas para fortalecer los valores democráticos, de respeto a los derechos fundamentales y a la diversidad, pues constituyen instrumentos esenciales para la construcción de ciudadanías activas y participativas.

Novedades
Derechos humanos en la Convención Constitucional: El desafío de consagrar verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición como principios públicos del Estado en Chile
La demanda para que el Estado responda por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco de la revuelta que inició en octubre de 2019, así como las perpetradas en el marco de la militarización del Wallmapu, se ha instalado en el debate público…
Curso Memoria, Género y DDHH en el Cono Sur
Las dictaduras del Cono Sur en la década del 70 persiguieron a las y los militantes de izquierda que se resistieron al sometimiento de los distintos regímenes. La revisión de las distintas...
Paulo Abrāo, ex Secretario Ejecutivo de la CIDH abrió nueva versión del Diplomado en Educación Memoria y Derechos Humanos de la U. de Chile
Con la presencia del rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, se dio inicio este martes a la clase inaugural del Diplomado, a cargo de Abrāo, que tuvo como tema principal los procesos de justicia transicional en América Latina.
Contáctanos
Si quieres saber más sobre el programa, el diplomado, sus características y modalidades para su próxima edición, puedes escribirnos a [email protected]. También puedes visitar nuestro canal en Facebook o Instagram para conocer novedades el proceso.
Si prefieres, ingresa un mensaje en el siguiente formulario y te responderemos en cuanto sea posible.